Mechas Babylights vs. Mechas Balayage: ¿Cuál elegir?
En el mundo de la coloración capilar, las tendencias van y vienen, pero algunas técnicas han llegado para quedarse. Entre ellas, dos destacan por su popularidad: las babylights y el balayage. Si eres un profesional del sector de la peluquería, seguro que has escuchado hablar de ambas, pero, ¿realmente conoces las diferencias? ¿Sabes cuál es la mejor opción para cada cliente según su tipo de cabello, estilo de vida y preferencia de mantenimiento? En este artículo, vamos a desglosar ambos conceptos y ayudarte a tomar la mejor decisión para ofrecer un servicio más personalizado y acorde a las necesidades de cada persona que cruza las puertas de tu salón. ¡Vamos a ello!
¿Qué son las babylights?
Las babylights son mechas finas y sutiles, creadas para imitar los reflejos naturales del cabello, como si estuviera aclarado por el sol. Esta técnica se basa en separar mechones muy finos de cabello y aplicarles color desde la raíz hasta las puntas, pero con transiciones suaves que no se ven exageradas.
FUENTE: EL UNIVERSAL
El resultado es un look delicado, luminoso y completamente natural. A diferencia de otras técnicas, las babylights no generan contrastes fuertes entre el color base y las mechas, sino que crean un efecto degradado suave que ilumina sin ser invasivo.
¿A qué tipo de clientas van dirigidas las babylights?
Esta técnica es ideal para quienes buscan un cambio sutil. ¿Quieres dar luz a tu melena, pero sin que el resultado sea evidente de inmediato? Las babylights son perfectas y versátiles, ya que pueden aplicarse en cualquier color, grosor o longitud de cabello, siempre obteniendo un acabado natural y saludable. Las recomendamos sobretodo para cabellos rubios o castaños claros, porque permiten darle brillo y dimensión sin alterar mucho el color base.
FUENTE: VOGUE // SANDRA SEMBURG
Otra ventaja de las babylights es que el mantenimiento es sencillo. Como el cambio de tono es suave y natural, la raíz no será un problema tan visible como ocurre con técnicas más marcadas. Esto significa que puedes recomendar este servicio a clientas que prefieren no visitar el salón con demasiada frecuencia. ¿Cuántas veces te has encontrado con clientas que quieren un cambio, pero temen el compromiso de las visitas constantes al salón? Esta es una solución perfecta.
¿Qué son las mechas balayage?
Por otro lado, el balayage es una técnica de coloración que se realiza a mano alzada, “pintando” el cabello para lograr un efecto degradado más marcado que las babylights. A diferencia de las mechas tradicionales, en las que se utiliza papel de aluminio o gorro, el balayage se aplica directamente sobre la superficie del cabello sin cubrirlo, lo que permite un efecto más natural y menos uniforme.
El resultado es un look más libre, desenfadado y de bajo mantenimiento. Aunque puede parecer un efecto más casual, sigue siendo un estilo altamente personalizado. Además, suelen tener un tono más claro que el color base, ofreciendo mayor profundidad y naturalidad al cabello. El efecto es similar al de las mechas ombré.
¿A qué tipo de clientas les va mejor el balayage?
El balayage se adapta a todo tipo de tonos de cabello, desde rubios hasta castaños oscuros e incluso pelirrojos. Sin embargo, funciona especialmente bien en cabellos de longitud media a larga, ya que el degradado necesita suficiente espacio para lucir su transición de color. Si tienes clientas que buscan un look moderno, que no requiera un cuidado capilar excesivo y un toque bohemio, el balayage será su mejor aliado.
Diferencias principales entre babylights y balayage
- Método de aplicación: Las babylights se aplican mechón por mechón, con secciones muy finas y con papel de aluminio o gorro. Las mechas balayage se aplica a mano alzada sin usar herramientas de separación, creando un efecto más fluido.
- Intensidad del color: Las babylights ofrecen un look muy sutil y natural, casi imperceptible, mientras que el balayage crea un contraste más evidente entre las raíces oscuras y las puntas más claras.
- Efecto visual: Las babylights trasmiten un efecto de reflejos naturales y discretos, mientras que el balayage tiende a verse con un degradado más marcado y visible.
- Mantenimiento: Aunque ambas técnicas son de bajo mantenimiento en comparación con las mechas tradicionales, las babylights requieren menos retoques, ya que el crecimiento no es tan evidente. El balayage, por su parte, también es fácil de mantener, pero puede necesitar ajustes ocasionales para refrescar el color en las puntas.
Tanto las babylights como el balayage son técnicas que han revolucionado el mundo de la coloración. Cada una tiene su propia personalidad, pero ambas permiten a las clientas disfrutar de un cabello iluminado, moderno y de fácil mantenimiento. Como profesional, es clave que puedas guiar a tus clientas en la elección correcta según sus necesidades, para ofrecerles un servicio personalizado y a medida. Y tú, ¿qué técnica prefieres aplicar en tu salón?