Cómo elegir champú según tu tipo de cabello
Como profesionales del sector sabemos que elegir un champú según tipo de cabello es una decisión clave para garantizar un buen resultado en el salón y fidelizar a los clientes. Seguro que más de una vez te has encontrado con clientes que usan el champú “que mejor huele”, “el más barato” o “el que vio en redes”. Nuestro papel como especialistas es guiarlos hacia la mejor opción, apoyándonos en formulaciones con activos de champú realmente eficaces según su diagnóstico capilar.
En este artículo te acompañamos a repasar los ingredientes más recomendados para cada necesidad específica, para que puedas asesorar mejor y ofrecer tratamientos realmente personalizados en tu salón.
Por qué es importante elegir un champú según tu cabello
No todos los champús son iguales. Aunque todos limpian, no todos tratan. Cada cuero cabelludo y fibra capilar tienen necesidades concretas: exceso de sebo, falta de hidratación, sensibilidad, descamación… Ahí es donde entran en juego los activos de champú: ingredientes diseñados para aportar beneficios específicos.
Cuando explicamos esto a nuestros clientes, entienden fácilmente por qué un champú puede cambiar el aspecto del cabello de forma radical. La experiencia mejora, el resultado en salón también… y la confianza en el profesional se multiplica.
Activos clave según tipo de cabello
A continuación, repasamos cómo elegir un champú según tu cabello en base a sus principales activos.
Cabello graso
El exceso de sebo suele provocar pesadez, poco volumen y falta de duración en el peinado. El objetivo será regular, purificar sin resecar y aportar sensación de frescor. Estos son los activos de champú recomendados:
- Ácido salicílico: exfolia suavemente y ayuda a desobstruir los poros.
- Zinc PCA: regula la secreción sebácea.
- Arcillas (caolín, bentonita): absorben grasa y aportan ligereza.
- Extractos cítricos: equilibran y refrescan. Ideal recomendar un uso alternado con un champú más suave para mantener equilibrio.

Cabello seco o muy seco
Característico por su falta de brillo, aspereza y tendencia al encrespamiento. Aquí buscamos nutrición profunda y restauración de la barrera lipídica. Los activos recomendados son:
- Aceites vegetales (argán, coco, aguacate): nutren y frenan el frizz.
- Manteca de karité: sella y suaviza.
- Ceramidas: reconstruyen y retienen la hidratación.
- Ácido hialurónico: hidrata y aporta elasticidad. Sugerimos combinar con mascarillas nutritivas una o dos veces por semana.
Cabello con caspa
Puede deberse a hongos, irritación o excesiva sequedad. El champú debe aliviar, calmar y regular la descamación. Los activos recomendados son:
- Piritionato de zinc: acción antifúngica.
- Ketoconazol: combate microorganismos.
- Ácido salicílico: exfolia la descamación.
- Extractos calmantes (aloe vera, camomila): alivian la irritación.
Según si la caspa es seca o grasa, será importante complementar con otros activos equilibrantes.
Cuero cabelludo sensible o con descamación
Cuando el cliente presenta picor, rojeces o incomodidad, lo prioritario es calmar y reforzar la barrera cutánea. Los activos recomendados son:
- Aloe vera y camomila: calma y desinflama.
- Niacinamida: repara y refuerza.
- Agua termal: efecto suavizante.
- Pantenol: hidratación y confort. Te aconsejamos evitar sulfatos agresivos y perfumes intensos.
Cabello dañado o químicamente tratado
De coloración, decoloración o herramientas térmicas. Necesita reparación profunda y fortalecimiento. Los activos recomendados son: • Proteínas (queratina, colágeno): reconstruyen la fibra. • Aminoácidos: fortalecen desde el interior.
- Aceites nutritivos: suavizan y protegen.
- Lípidos y ceramidas: reparan la cutícula. El resultado es un cabello más fuerte, suave y manejable.
- Cómo explicar a tu cliente qué champú elegir
Como profesionales, nuestra labor es traducir los activos a beneficios reales. Algunas recomendaciones para asesorar mejor:
- Haz un diagnóstico del cuero cabelludo: seco, sensible, graso, caspa…
- Ten en cuenta el historial capilar: color, plancha frecuente, mechas.
- Acompaña la recomendación de un plan de rutina simple: champú + acondicionador + tratamiento.
- Explica qué activos de champú contiene su opción y por qué lo necesita.

Errores comunes al elegir champú
- Elegir por olor o marca sin criterio.
- Usar un champú “para todo”.
- No diferenciar necesidades de cuero cabelludo vs. fibra.
- Cambiar de champú sin diagnóstico.
- Pensar que más espuma = mejor limpieza.
Elegir el champú según tipo de cabello es una decisión estratégica en cualquier salón. Los activos de champú marcan la diferencia entre un resultado estándar y una experiencia transformadora para el cliente. Conocerlos te permite recomendar con criterio, reforzar tu papel como profesional y mejorar la fidelización.
Te invitamos a revisar tu selección de champús y actualizarlos con formulaciones pensadas para cada necesidad. Tu cliente lo notará… ¡y volverá!
